Blog
¿Por qué debemos contar relatos con estructuras repetitivas? 3 razones y 22 cuentos
El Festival Internacional del Cuento de Los Silos abrió la semana pasada sus puertas, era el 25 aniversario. Qué extraño celebrarlo sin la música de las risas de los niños y la efervescencia de un pueblo que se convierte en un lugar mágico año tras año. Pero han sido capaces…
Un oso polar bajo una tormenta de nieve
La profesora se inclinó sobre la hoja en blanco. ´¡Ah! ¡Un oso polar bajo una tormenta de nieve!’ Peter H. Reynolds. El Punto A todos los maestros que cada día, sobre una hoja en blanco de un niño, vemos un oso polar bajo una tormenta de nieve. Este cuento maravilloso…
Resiliencia en tiempos de coronavirus: 3 claves para adolescentes
#Adolescentes #EsteVirusLoParamosUnidos Los adolescentes tienen un gran papel en estos tiempos difíciles, inciertos. Ojalá sus profesores fuéramos capaces de ayudarles a que en esta situación tan inesperada y dramática saquen lo mejor de sí mismos. Aprender a manejar este ‘encierro’ puede convertirse en una oportunidad única para crecer, para madurar,…
#Inclusión, un reto posible. ¿Cómo podemos avanzar para que nuestro centro sea más inclusivo?
La inclusión educativa es probablemente el gran reto de la Educación. Es un reto de presente y de futuro que implica inexcusablemente cambiar las culturas. Porque la inclusión no puede ser una opción, es un derecho que tenemos todas las personas, y todas a lo largo de nuestra vida necesitamos…
El poder de un buen maestro
Era una luminosa mañana de mayo, me di cuenta después. Las notas ya estaban publicadas. Miré la lista, mi nota era un 5, ¡¿un cinco?! Imposible. Me había salido un examen perfecto. Convencida de que se trataba de un error, fui a consultar al profesor. Seguro que Pedro (Ruiz Torres)…
Rosa (Montero), la niña que aprendió a escribir sin boli rojo
Llorar y reír con alguien crea vínculos intangibles. Pero, ¿y si esa cercanía se da solo en un sentido? A veces, cuando conoces a un escritor con quien has compartido tu mejor sillón, con quien has recuperado el sosiego después de un día tremendo rodeada de adolescentes, con quien…
El poder de tus palabras. ¿Cómo usas la conjunción ‘pero’?
Empieza un nuevo curso y uno de mis objetivos es desarrollar la competencia lingüística y la competencia emocional de mis alumnos. Enseñarles a conversar de forma asertiva, ayudarles a que utilicen el lenguaje para ser mejores personas, para motivarse, para establecer relaciones equilibradas y positivas con los demás… En definitiva,…
Cocinar conversaciones
¿Qué es eso del Coaching educativo? ¿En qué nos puede ayudar como docentes? Buena parte de nuestro trabajo como docentes, y como orientadores, se centra en mantener conversaciones con nuestros alumnos, con sus familias y con nuestros colegas. Personalmente he tenido muchas veces la sensación de hablar y hablar…
¿El Título de graduado en educación secundaria debe ser único? El eterno debate sobre lo ‘justo’ y lo ‘injusto’.
Dar alas y poner el viento a favor. Ese es nuestro trabajo. Otra vez esta pregunta: ¿los estudiantes de Formación Profesional Básica (FPB) tener el mismo título de ESO que sus compañeros de cuarto de ESO? El eterno debate sobre lo ‘justo’ y lo ‘injusto’. ¿Cómo puede valer lo mismo…
¿Leer mejora tu empatía? Un estudio y cinco lecturas para mejorar la competencia emocional de los más pequeños
Siempre lo hemos sabido, pero nos alegra que la investigación lo corrobore: leer mejora la competencia emocional. Leer desarrolla la empatía. Un reciente estudio concluye que la lectura es uno de los mayores aliados para desarrollar nuestra inteligencia emocional. La lectura de buenas historias. Este estudio, al que han seguido…
Una mirada festiva a la inclusión: la primavera y el Síndrome de Down.
La Educación no cambia el mundo, pero cambia a las personas que van a cambiar el mundo. Paulo Freire ¿Te apuntas a celebrar el Día del Síndrome de Down? Una actividad para desarrollar la competencia emocional de tus estudiantes. Me gusta celebrar los ‘Días D’. Son solo una excusa para…
Cuando los caminos, y los sueños, convergen
La educación inclusiva es una ambición poliédrica que significa muchas cosas a la vez. Cada una de sus caras tiene algo del conjunto y algo que le es singular sin perder de referencia la globalidad. Gerardo Echeita, 2016 La inclusión es el gran reto del s XXI. ¿Cómo construir…
Cambia tu mirada y cambiará tu realidad. El Efecto Pigmalión
¿Tenemos altas expectativas en nuestros alumnos? ¿En nuestros hijos? Cambiemos la mirada porque, quizá, cambie nuestra realidad. En psicología se conoce como Efecto Pigmalión al poder de influencia que una persona puede ejercer en otra si muestra altas expectativas sobre sus posibilidades de lograr algo que desea alcanzar. Históricamente la…
Si hay muros, abre corazones. Empieza el Proyecto Pigmalión
Son las 14.00h, hace sol, es miércoles 25 de octubre. Estamos en La Senia, mi instituto, nuestro instituto. Va a empezar la fiesta que abre otro curso el Proyecto Pigmalión, el 2017-18. Nuestro quinto año completo. ¡Qué emoción! Hemos conseguido que después del patio no haya ni un papel en…
Inteligencia Emocional. RSA Redes Secretas de Apoyo #STOPBullying
¿Sabes? A la hora del patio voy a la biblioteca, así no se me pone ese nudo en la garganta que me ahoga cuando paseo sin saber con quién ponerme. ¿Por qué no tengo amigos? ¿Por qué no me contestan en el WhatsApp cuando pregunto los deberes? Me cuesta dormir.…
¿Sopladores de brasas?
Sopladores de brasas, con esta metáfora Andrea Giráldez y Christian Van Nieuwerburgh, en su libro Coaching educativo, se representan a los buenos coach, y también a los buenos docentes. Ayer por la tarde, en Madrid, tuve el honor de presentar su libro ‘Coaching educativo” editado por Paraninfo. Este no es…
Tiempo y abrazos
Todas las cosas nos son ajenas, solo el tiempo es nuestro Séneca Son famosos los experimentos de Harry Harlow sobre la relevancia de la presencia…
El poder de las palabras. El poder del lenguaje. Gennet Corcuera
Cuando comprendí que cada cosa, cada sentimiento, tenía una palabra que lo hacía brillar, fue como romper una cápsula de acero Gennet Corcuera Porque tenemos lenguaje podemos representarnos el mundo, podemos comprender, podemos aprender. Sin lenguaje estamos encerrados en una cápsula de acero. Recuerdo con emoción el momento en que…
Feliz cumpleaños, Maestro
Gracias por hacer que me sienta Garbiñe Muguruza ¿Somos capaces de recordar a aquél maestro que nos emocionó con sus relatos? ¿Cómo despertaba en nosotros la curiosidad? Cierra los ojos. ¿Recuerdas su mirada? Esa sonrisa apenas esbozada que te llenaba de seguridad. Incluso la rabia que hinchó las venas de…
Superpoderes
Hay una flor… creo que me ha domesticado… … No soy para ti más que un zorro parecido a otros cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo. Yo seré para ti único en el mundo… El Principito.…
Nosotros, los profesores, cambiamos la vida de las personas
Research consistently shows that teaching is the single most important school-based factor in a student’s academic growth. CEPR’s research. Harvard University [divider fw_shortcode_id=»1″] He cumplido 30 años en la docencia. Muchos. Intensos como los tuyos. Y en este trayecto, largo y variopinto, cada día me convenzo más de la relevancia…
El poder de un buen maestro
Era una luminosa mañana de mayo, me di cuenta después. Las notas ya estaban publicadas. Miré la lista, mi nota era un 5, ¡¿un cinco?! Imposible. Me había salido un examen perfecto. Convencida de que se trataba de un error, fui a consultar al profesor. Seguro que Pedro (Ruiz Torres)…
El poder de tus palabras. ¿Cómo usas la conjunción ‘pero’?
Empieza un nuevo curso y uno de mis objetivos es desarrollar la competencia lingüística y la competencia emocional de mis alumnos. Enseñarles a conversar de forma asertiva, ayudarles a que utilicen el lenguaje para ser mejores personas, para motivarse, para establecer relaciones equilibradas y positivas con los demás… En definitiva,…
Cocinar conversaciones
¿Qué es eso del Coaching educativo? ¿En qué nos puede ayudar como docentes? Buena parte de nuestro trabajo como docentes, y como orientadores, se centra en mantener conversaciones con nuestros alumnos, con sus familias y con nuestros colegas. Personalmente he tenido muchas veces la sensación de hablar y hablar…
¿El Título de graduado en educación secundaria debe ser único? El eterno debate sobre lo ‘justo’ y lo ‘injusto’.
Dar alas y poner el viento a favor. Ese es nuestro trabajo. Otra vez esta pregunta: ¿los estudiantes de Formación Profesional Básica (FPB) tener el mismo título de ESO que sus compañeros de cuarto de ESO? El eterno debate sobre lo ‘justo’ y lo ‘injusto’. ¿Cómo puede valer lo mismo…
¿Leer mejora tu empatía? Un estudio y cinco lecturas para mejorar la competencia emocional de los más pequeños
Siempre lo hemos sabido, pero nos alegra que la investigación lo corrobore: leer mejora la competencia emocional. Leer desarrolla la empatía. Un reciente estudio concluye que la lectura es uno de los mayores aliados para desarrollar nuestra inteligencia emocional. La lectura de buenas historias. Este estudio, al que han seguido…
Cuando los caminos, y los sueños, convergen
La educación inclusiva es una ambición poliédrica que significa muchas cosas a la vez. Cada una de sus caras tiene algo del conjunto y algo que le es singular sin perder de referencia la globalidad. Gerardo Echeita, 2016 La inclusión es el gran reto del s XXI. ¿Cómo construir…
Cambia tu mirada y cambiará tu realidad. El Efecto Pigmalión
¿Tenemos altas expectativas en nuestros alumnos? ¿En nuestros hijos? Cambiemos la mirada porque, quizá, cambie nuestra realidad. En psicología se conoce como Efecto Pigmalión al poder de influencia que una persona puede ejercer en otra si muestra altas expectativas sobre sus posibilidades de lograr algo que desea alcanzar. Históricamente la…
Si hay muros, abre corazones. Empieza el Proyecto Pigmalión
Son las 14.00h, hace sol, es miércoles 25 de octubre. Estamos en La Senia, mi instituto, nuestro instituto. Va a empezar la fiesta que abre otro curso el Proyecto Pigmalión, el 2017-18. Nuestro quinto año completo. ¡Qué emoción! Hemos conseguido que después del patio no haya ni un papel en…
Inteligencia Emocional. RSA Redes Secretas de Apoyo #STOPBullying
¿Sabes? A la hora del patio voy a la biblioteca, así no se me pone ese nudo en la garganta que me ahoga cuando paseo sin saber con quién ponerme. ¿Por qué no tengo amigos? ¿Por qué no me contestan en el WhatsApp cuando pregunto los deberes? Me cuesta dormir.…
¿Sopladores de brasas?
Sopladores de brasas, con esta metáfora Andrea Giráldez y Christian Van Nieuwerburgh, en su libro Coaching educativo, se representan a los buenos coach, y también a los buenos docentes. Ayer por la tarde, en Madrid, tuve el honor de presentar su libro ‘Coaching educativo” editado por Paraninfo. Este no es…
Tiempo y abrazos
Todas las cosas nos son ajenas, solo el tiempo es nuestro Séneca Son famosos los experimentos de Harry Harlow sobre la relevancia de la presencia…
El poder de las palabras. El poder del lenguaje. Gennet Corcuera
Cuando comprendí que cada cosa, cada sentimiento, tenía una palabra que lo hacía brillar, fue como romper una cápsula de acero Gennet Corcuera Porque tenemos lenguaje podemos representarnos el mundo, podemos comprender, podemos aprender. Sin lenguaje estamos encerrados en una cápsula de acero. Recuerdo con emoción el momento en que…
Feliz cumpleaños, Maestro
Gracias por hacer que me sienta Garbiñe Muguruza ¿Somos capaces de recordar a aquél maestro que nos emocionó con sus relatos? ¿Cómo despertaba en nosotros la curiosidad? Cierra los ojos. ¿Recuerdas su mirada? Esa sonrisa apenas esbozada que te llenaba de seguridad. Incluso la rabia que hinchó las venas de…
Proyecto Pigmalión. Tutoría entre iguales
Resumimos en este post la comunicación que presentamos en el Congreso de Educación Inclusiva celebrado en la ciudad de Valencia el 13 y 14 de mayo de 2016. ¿Qué es el Proyecto Pigmalión? El Proyecto Pigmalión es una experiencia de tutoría entre iguales que consiste en empoderar a los estudiantes,…
Nosotros, los profesores, cambiamos la vida de las personas
Research consistently shows that teaching is the single most important school-based factor in a student’s academic growth. CEPR’s research. Harvard University [divider fw_shortcode_id=»1″] He cumplido 30 años en la docencia. Muchos. Intensos como los tuyos. Y en este trayecto, largo y variopinto, cada día me convenzo más de la relevancia…
¿Por qué debemos contar relatos con estructuras repetitivas? 3 razones y 22 cuentos
El Festival Internacional del Cuento de Los Silos abrió la semana pasada sus puertas, era el 25 aniversario. Qué extraño celebrarlo sin la música de las risas de los niños y la efervescencia de un pueblo que se convierte en un lugar mágico año tras año. Pero han sido capaces…
Rosa (Montero), la niña que aprendió a escribir sin boli rojo
Llorar y reír con alguien crea vínculos intangibles. Pero, ¿y si esa cercanía se da solo en un sentido? A veces, cuando conoces a un escritor con quien has compartido tu mejor sillón, con quien has recuperado el sosiego después de un día tremendo rodeada de adolescentes, con quien…
El poder de tus palabras. ¿Cómo usas la conjunción ‘pero’?
Empieza un nuevo curso y uno de mis objetivos es desarrollar la competencia lingüística y la competencia emocional de mis alumnos. Enseñarles a conversar de forma asertiva, ayudarles a que utilicen el lenguaje para ser mejores personas, para motivarse, para establecer relaciones equilibradas y positivas con los demás… En definitiva,…
¿Leer mejora tu empatía? Un estudio y cinco lecturas para mejorar la competencia emocional de los más pequeños
Siempre lo hemos sabido, pero nos alegra que la investigación lo corrobore: leer mejora la competencia emocional. Leer desarrolla la empatía. Un reciente estudio concluye que la lectura es uno de los mayores aliados para desarrollar nuestra inteligencia emocional. La lectura de buenas historias. Este estudio, al que han seguido…
El poder de las palabras. El poder del lenguaje. Gennet Corcuera
Cuando comprendí que cada cosa, cada sentimiento, tenía una palabra que lo hacía brillar, fue como romper una cápsula de acero Gennet Corcuera Porque tenemos lenguaje podemos representarnos el mundo, podemos comprender, podemos aprender. Sin lenguaje estamos encerrados en una cápsula de acero. Recuerdo con emoción el momento en que…
Feliz cumpleaños, Maestro
Gracias por hacer que me sienta Garbiñe Muguruza ¿Somos capaces de recordar a aquél maestro que nos emocionó con sus relatos? ¿Cómo despertaba en nosotros la curiosidad? Cierra los ojos. ¿Recuerdas su mirada? Esa sonrisa apenas esbozada que te llenaba de seguridad. Incluso la rabia que hinchó las venas de…
Una mirada festiva a la inclusión: la primavera y el Síndrome de Down.
La Educación no cambia el mundo, pero cambia a las personas que van a cambiar el mundo. Paulo Freire ¿Te apuntas a celebrar el Día del Síndrome de Down? Una actividad para desarrollar la competencia emocional de tus estudiantes. Me gusta celebrar los ‘Días D’. Son solo una excusa para…
Si hay muros, abre corazones. Empieza el Proyecto Pigmalión
Son las 14.00h, hace sol, es miércoles 25 de octubre. Estamos en La Senia, mi instituto, nuestro instituto. Va a empezar la fiesta que abre otro curso el Proyecto Pigmalión, el 2017-18. Nuestro quinto año completo. ¡Qué emoción! Hemos conseguido que después del patio no haya ni un papel en…
Inteligencia Emocional. RSA Redes Secretas de Apoyo #STOPBullying
¿Sabes? A la hora del patio voy a la biblioteca, así no se me pone ese nudo en la garganta que me ahoga cuando paseo sin saber con quién ponerme. ¿Por qué no tengo amigos? ¿Por qué no me contestan en el WhatsApp cuando pregunto los deberes? Me cuesta dormir.…
El poder de un buen maestro
Era una luminosa mañana de mayo, me di cuenta después. Las notas ya estaban publicadas. Miré la lista, mi nota era un 5, ¡¿un cinco?! Imposible. Me había salido un examen perfecto. Convencida de que se trataba de un error, fui a consultar al profesor. Seguro que Pedro (Ruiz Torres)…
Cocinar conversaciones
¿Qué es eso del Coaching educativo? ¿En qué nos puede ayudar como docentes? Buena parte de nuestro trabajo como docentes, y como orientadores, se centra en mantener conversaciones con nuestros alumnos, con sus familias y con nuestros colegas. Personalmente he tenido muchas veces la sensación de hablar y hablar…
¿El Título de graduado en educación secundaria debe ser único? El eterno debate sobre lo ‘justo’ y lo ‘injusto’.
Dar alas y poner el viento a favor. Ese es nuestro trabajo. Otra vez esta pregunta: ¿los estudiantes de Formación Profesional Básica (FPB) tener el mismo título de ESO que sus compañeros de cuarto de ESO? El eterno debate sobre lo ‘justo’ y lo ‘injusto’. ¿Cómo puede valer lo mismo…
¿Sopladores de brasas?
Sopladores de brasas, con esta metáfora Andrea Giráldez y Christian Van Nieuwerburgh, en su libro Coaching educativo, se representan a los buenos coach, y también a los buenos docentes. Ayer por la tarde, en Madrid, tuve el honor de presentar su libro ‘Coaching educativo” editado por Paraninfo. Este no es…
El poder de las palabras. El poder del lenguaje. Gennet Corcuera
Cuando comprendí que cada cosa, cada sentimiento, tenía una palabra que lo hacía brillar, fue como romper una cápsula de acero Gennet Corcuera Porque tenemos lenguaje podemos representarnos el mundo, podemos comprender, podemos aprender. Sin lenguaje estamos encerrados en una cápsula de acero. Recuerdo con emoción el momento en que…
Feliz cumpleaños, Maestro
Gracias por hacer que me sienta Garbiñe Muguruza ¿Somos capaces de recordar a aquél maestro que nos emocionó con sus relatos? ¿Cómo despertaba en nosotros la curiosidad? Cierra los ojos. ¿Recuerdas su mirada? Esa sonrisa apenas esbozada que te llenaba de seguridad. Incluso la rabia que hinchó las venas de…
Superpoderes
Hay una flor… creo que me ha domesticado… … No soy para ti más que un zorro parecido a otros cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo. Yo seré para ti único en el mundo… El Principito.…
Nosotros, los profesores, cambiamos la vida de las personas
Research consistently shows that teaching is the single most important school-based factor in a student’s academic growth. CEPR’s research. Harvard University [divider fw_shortcode_id=»1″] He cumplido 30 años en la docencia. Muchos. Intensos como los tuyos. Y en este trayecto, largo y variopinto, cada día me convenzo más de la relevancia…
Cambia tu mirada y cambiará tu realidad. El Efecto Pigmalión
¿Tenemos altas expectativas en nuestros alumnos? ¿En nuestros hijos? Cambiemos la mirada porque, quizá, cambie nuestra realidad. En psicología se conoce como Efecto Pigmalión al poder de influencia que una persona puede ejercer en otra si muestra altas expectativas sobre sus posibilidades de lograr algo que desea alcanzar. Históricamente la…
Si hay muros, abre corazones. Empieza el Proyecto Pigmalión
Son las 14.00h, hace sol, es miércoles 25 de octubre. Estamos en La Senia, mi instituto, nuestro instituto. Va a empezar la fiesta que abre otro curso el Proyecto Pigmalión, el 2017-18. Nuestro quinto año completo. ¡Qué emoción! Hemos conseguido que después del patio no haya ni un papel en…
¿Sopladores de brasas?
Sopladores de brasas, con esta metáfora Andrea Giráldez y Christian Van Nieuwerburgh, en su libro Coaching educativo, se representan a los buenos coach, y también a los buenos docentes. Ayer por la tarde, en Madrid, tuve el honor de presentar su libro ‘Coaching educativo” editado por Paraninfo. Este no es…
Tiempo y abrazos
Todas las cosas nos son ajenas, solo el tiempo es nuestro Séneca Son famosos los experimentos de Harry Harlow sobre la relevancia de la presencia…
Superpoderes
Hay una flor… creo que me ha domesticado… … No soy para ti más que un zorro parecido a otros cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo. Yo seré para ti único en el mundo… El Principito.…
¿Por qué debemos contar relatos con estructuras repetitivas? 3 razones y 22 cuentos
El Festival Internacional del Cuento de Los Silos abrió la semana pasada sus puertas, era el 25 aniversario. Qué extraño celebrarlo sin la música de las risas de los niños y la efervescencia de un pueblo que se convierte en un lugar mágico año tras año. Pero han sido capaces…
#Inclusión, un reto posible. ¿Cómo podemos avanzar para que nuestro centro sea más inclusivo?
La inclusión educativa es probablemente el gran reto de la Educación. Es un reto de presente y de futuro que implica inexcusablemente cambiar las culturas. Porque la inclusión no puede ser una opción, es un derecho que tenemos todas las personas, y todas a lo largo de nuestra vida necesitamos…
El poder de un buen maestro
Era una luminosa mañana de mayo, me di cuenta después. Las notas ya estaban publicadas. Miré la lista, mi nota era un 5, ¡¿un cinco?! Imposible. Me había salido un examen perfecto. Convencida de que se trataba de un error, fui a consultar al profesor. Seguro que Pedro (Ruiz Torres)…
Rosa (Montero), la niña que aprendió a escribir sin boli rojo
Llorar y reír con alguien crea vínculos intangibles. Pero, ¿y si esa cercanía se da solo en un sentido? A veces, cuando conoces a un escritor con quien has compartido tu mejor sillón, con quien has recuperado el sosiego después de un día tremendo rodeada de adolescentes, con quien…
¿El Título de graduado en educación secundaria debe ser único? El eterno debate sobre lo ‘justo’ y lo ‘injusto’.
Dar alas y poner el viento a favor. Ese es nuestro trabajo. Otra vez esta pregunta: ¿los estudiantes de Formación Profesional Básica (FPB) tener el mismo título de ESO que sus compañeros de cuarto de ESO? El eterno debate sobre lo ‘justo’ y lo ‘injusto’. ¿Cómo puede valer lo mismo…
¿Leer mejora tu empatía? Un estudio y cinco lecturas para mejorar la competencia emocional de los más pequeños
Siempre lo hemos sabido, pero nos alegra que la investigación lo corrobore: leer mejora la competencia emocional. Leer desarrolla la empatía. Un reciente estudio concluye que la lectura es uno de los mayores aliados para desarrollar nuestra inteligencia emocional. La lectura de buenas historias. Este estudio, al que han seguido…
Una mirada festiva a la inclusión: la primavera y el Síndrome de Down.
La Educación no cambia el mundo, pero cambia a las personas que van a cambiar el mundo. Paulo Freire ¿Te apuntas a celebrar el Día del Síndrome de Down? Una actividad para desarrollar la competencia emocional de tus estudiantes. Me gusta celebrar los ‘Días D’. Son solo una excusa para…
Cuando los caminos, y los sueños, convergen
La educación inclusiva es una ambición poliédrica que significa muchas cosas a la vez. Cada una de sus caras tiene algo del conjunto y algo que le es singular sin perder de referencia la globalidad. Gerardo Echeita, 2016 La inclusión es el gran reto del s XXI. ¿Cómo construir…
Cambia tu mirada y cambiará tu realidad. El Efecto Pigmalión
¿Tenemos altas expectativas en nuestros alumnos? ¿En nuestros hijos? Cambiemos la mirada porque, quizá, cambie nuestra realidad. En psicología se conoce como Efecto Pigmalión al poder de influencia que una persona puede ejercer en otra si muestra altas expectativas sobre sus posibilidades de lograr algo que desea alcanzar. Históricamente la…
Si hay muros, abre corazones. Empieza el Proyecto Pigmalión
Son las 14.00h, hace sol, es miércoles 25 de octubre. Estamos en La Senia, mi instituto, nuestro instituto. Va a empezar la fiesta que abre otro curso el Proyecto Pigmalión, el 2017-18. Nuestro quinto año completo. ¡Qué emoción! Hemos conseguido que después del patio no haya ni un papel en…
Inteligencia Emocional. RSA Redes Secretas de Apoyo #STOPBullying
¿Sabes? A la hora del patio voy a la biblioteca, así no se me pone ese nudo en la garganta que me ahoga cuando paseo sin saber con quién ponerme. ¿Por qué no tengo amigos? ¿Por qué no me contestan en el WhatsApp cuando pregunto los deberes? Me cuesta dormir.…
Tiempo y abrazos
Todas las cosas nos son ajenas, solo el tiempo es nuestro Séneca Son famosos los experimentos de Harry Harlow sobre la relevancia de la presencia…
El poder de las palabras. El poder del lenguaje. Gennet Corcuera
Cuando comprendí que cada cosa, cada sentimiento, tenía una palabra que lo hacía brillar, fue como romper una cápsula de acero Gennet Corcuera Porque tenemos lenguaje podemos representarnos el mundo, podemos comprender, podemos aprender. Sin lenguaje estamos encerrados en una cápsula de acero. Recuerdo con emoción el momento en que…
Proyecto Pigmalión. Tutoría entre iguales
Resumimos en este post la comunicación que presentamos en el Congreso de Educación Inclusiva celebrado en la ciudad de Valencia el 13 y 14 de mayo de 2016. ¿Qué es el Proyecto Pigmalión? El Proyecto Pigmalión es una experiencia de tutoría entre iguales que consiste en empoderar a los estudiantes,…
¿Por qué debemos contar relatos con estructuras repetitivas? 3 razones y 22 cuentos
El Festival Internacional del Cuento de Los Silos abrió la semana pasada sus puertas, era el 25 aniversario. Qué extraño celebrarlo sin la música de…
#Inclusión, un reto posible. ¿Cómo podemos avanzar para que nuestro centro sea más inclusivo?
La inclusión educativa es probablemente el gran reto de la Educación. Es un reto de presente y de futuro que implica inexcusablemente cambiar las culturas.…
El poder de un buen maestro
Era una luminosa mañana de mayo, me di cuenta después. Las notas ya estaban publicadas. Miré la lista, mi nota era un 5, ¡¿un cinco?!…
El poder de tus palabras. ¿Cómo usas la conjunción ‘pero’?
Empieza un nuevo curso y uno de mis objetivos es desarrollar la competencia lingüística y la competencia emocional de mis alumnos. Enseñarles a conversar de…
Cocinar conversaciones
¿Qué es eso del Coaching educativo? ¿En qué nos puede ayudar como docentes? Buena parte de nuestro trabajo como docentes, y como orientadores, se…
¿El Título de graduado en educación secundaria debe ser único? El eterno debate sobre lo ‘justo’ y lo ‘injusto’.
Dar alas y poner el viento a favor. Ese es nuestro trabajo. Otra vez esta pregunta: ¿los estudiantes de Formación Profesional Básica (FPB) tener el…
¿Leer mejora tu empatía? Un estudio y cinco lecturas para mejorar la competencia emocional de los más pequeños
Siempre lo hemos sabido, pero nos alegra que la investigación lo corrobore: leer mejora la competencia emocional. Leer desarrolla la empatía. Un reciente estudio concluye…
Una mirada festiva a la inclusión: la primavera y el Síndrome de Down.
La Educación no cambia el mundo, pero cambia a las personas que van a cambiar el mundo. Paulo Freire ¿Te apuntas a celebrar el Día…
Cambia tu mirada y cambiará tu realidad. El Efecto Pigmalión
¿Tenemos altas expectativas en nuestros alumnos? ¿En nuestros hijos? Cambiemos la mirada porque, quizá, cambie nuestra realidad. En psicología se conoce como Efecto Pigmalión al…
Si hay muros, abre corazones. Empieza el Proyecto Pigmalión
Son las 14.00h, hace sol, es miércoles 25 de octubre. Estamos en La Senia, mi instituto, nuestro instituto. Va a empezar la fiesta que abre…
Inteligencia Emocional. RSA Redes Secretas de Apoyo #STOPBullying
¿Sabes? A la hora del patio voy a la biblioteca, así no se me pone ese nudo en la garganta que me ahoga cuando paseo…
¿Por qué debemos contar relatos con estructuras repetitivas? 3 razones y 22 cuentos
El Festival Internacional del Cuento de Los Silos abrió la semana pasada sus puertas, era el 25 aniversario. Qué extraño celebrarlo sin la música de…
Rosa (Montero), la niña que aprendió a escribir sin boli rojo
Llorar y reír con alguien crea vínculos intangibles. Pero, ¿y si esa cercanía se da solo en un sentido? A veces, cuando conoces a…
¿Leer mejora tu empatía? Un estudio y cinco lecturas para mejorar la competencia emocional de los más pequeños
Siempre lo hemos sabido, pero nos alegra que la investigación lo corrobore: leer mejora la competencia emocional. Leer desarrolla la empatía. Un reciente estudio concluye…
¿Por qué debemos contar relatos con estructuras repetitivas? 3 razones y 22 cuentos
El Festival Internacional del Cuento de Los Silos abrió la semana pasada sus puertas, era el 25 aniversario. Qué extraño celebrarlo sin la música de las risas de los niños y la efervescencia de un pueblo que se convierte en un lugar mágico año tras año. Pero han sido capaces…
¿Leer mejora tu empatía? Un estudio y cinco lecturas para mejorar la competencia emocional de los más pequeños
Siempre lo hemos sabido, pero nos alegra que la investigación lo corrobore: leer mejora la competencia emocional. Leer desarrolla la empatía. Un reciente estudio concluye que la lectura es uno de los mayores aliados para desarrollar nuestra inteligencia emocional. La lectura de buenas historias. Este estudio, al que han seguido…
El poder de las palabras. El poder del lenguaje. Gennet Corcuera
Cuando comprendí que cada cosa, cada sentimiento, tenía una palabra que lo hacía brillar, fue como romper una cápsula de acero Gennet Corcuera Porque tenemos lenguaje podemos representarnos el mundo, podemos comprender, podemos aprender. Sin lenguaje estamos encerrados en una cápsula de acero. Recuerdo con emoción el momento en que…
Feliz cumpleaños, Maestro
Gracias por hacer que me sienta Garbiñe Muguruza ¿Somos capaces de recordar a aquél maestro que nos emocionó con sus relatos? ¿Cómo despertaba en nosotros la curiosidad? Cierra los ojos. ¿Recuerdas su mirada? Esa sonrisa apenas esbozada que te llenaba de seguridad. Incluso la rabia que hinchó las venas de…
Cocinar conversaciones
¿Qué es eso del Coaching educativo? ¿En qué nos puede ayudar como docentes? Buena parte de nuestro trabajo como docentes, y como orientadores, se centra en mantener conversaciones con nuestros alumnos, con sus familias y con nuestros colegas. Personalmente he tenido muchas veces la sensación de hablar y hablar…
¿El Título de graduado en educación secundaria debe ser único? El eterno debate sobre lo ‘justo’ y lo ‘injusto’.
Dar alas y poner el viento a favor. Ese es nuestro trabajo. Otra vez esta pregunta: ¿los estudiantes de Formación Profesional Básica (FPB) tener el mismo título de ESO que sus compañeros de cuarto de ESO? El eterno debate sobre lo ‘justo’ y lo ‘injusto’. ¿Cómo puede valer lo mismo…
Una mirada festiva a la inclusión: la primavera y el Síndrome de Down.
La Educación no cambia el mundo, pero cambia a las personas que van a cambiar el mundo. Paulo Freire ¿Te apuntas a celebrar el Día del Síndrome de Down? Una actividad para desarrollar la competencia emocional de tus estudiantes. Me gusta celebrar los ‘Días D’. Son solo una excusa para…
Cuando los caminos, y los sueños, convergen
La educación inclusiva es una ambición poliédrica que significa muchas cosas a la vez. Cada una de sus caras tiene algo del conjunto y algo que le es singular sin perder de referencia la globalidad. Gerardo Echeita, 2016 La inclusión es el gran reto del s XXI. ¿Cómo construir…
Cambia tu mirada y cambiará tu realidad. El Efecto Pigmalión
¿Tenemos altas expectativas en nuestros alumnos? ¿En nuestros hijos? Cambiemos la mirada porque, quizá, cambie nuestra realidad. En psicología se conoce como Efecto Pigmalión al poder de influencia que una persona puede ejercer en otra si muestra altas expectativas sobre sus posibilidades de lograr algo que desea alcanzar. Históricamente la…
Inteligencia Emocional. RSA Redes Secretas de Apoyo #STOPBullying
¿Sabes? A la hora del patio voy a la biblioteca, así no se me pone ese nudo en la garganta que me ahoga cuando paseo sin saber con quién ponerme. ¿Por qué no tengo amigos? ¿Por qué no me contestan en el WhatsApp cuando pregunto los deberes? Me cuesta dormir.…
¿Sopladores de brasas?
Sopladores de brasas, con esta metáfora Andrea Giráldez y Christian Van Nieuwerburgh, en su libro Coaching educativo, se representan a los buenos coach, y también a los buenos docentes. Ayer por la tarde, en Madrid, tuve el honor de presentar su libro ‘Coaching educativo” editado por Paraninfo. Este no es…
El poder de las palabras. El poder del lenguaje. Gennet Corcuera
Cuando comprendí que cada cosa, cada sentimiento, tenía una palabra que lo hacía brillar, fue como romper una cápsula de acero Gennet Corcuera Porque tenemos lenguaje podemos representarnos el mundo, podemos comprender, podemos aprender. Sin lenguaje estamos encerrados en una cápsula de acero. Recuerdo con emoción el momento en que…
Proyecto Pigmalión. Tutoría entre iguales
Resumimos en este post la comunicación que presentamos en el Congreso de Educación Inclusiva celebrado en la ciudad de Valencia el 13 y 14 de mayo de 2016. ¿Qué es el Proyecto Pigmalión? El Proyecto Pigmalión es una experiencia de tutoría entre iguales que consiste en empoderar a los estudiantes,…
ABP Adolescentes Aprendizaje basado en proyectos Autoayuda Bullying CAD coaching Coaching educativo competencia emocional Competencia lingüística comunicación Convivencia Cuentos diversidad Educación Educación Emocional Educación inclusiva Efecto Pigmalión empatía escucha activa Expectativas Gennet Corcuera GennetCorcuera inclusión Inclusión educativa Inteligencia emociona inteligencia emocional Lectura lectura y escritura leer LIJ Orientación Orientación educativa Palabras Pensamiento positivo Personalización de los aprendizajes Pigmalión Positive thinking Profesorado relatos Resiliencia Rosa Montero Síndrome Down tutoría entre iguales álbum ilustrado