Pilar Pérez Esteve
Quién soy
Profesora de Psicología y Pedagogía. He impartido docencia en todas las etapas educativas, desde Educación Infantil a la Universidad.
Mis ámbitos prioritarios de trabajo son:
He dirigido el equipo que ha conceptualizado y diseñado el Centro Virtual www.leer.es para promover la lectura en todos los formatos y en todas las áreas de conocimiento.
He representado a España durante varios años en la European Agency for Special Needs and Inclusive Education y en el Consejo de Europa en el grupo Language of Schooling. Plurilingual and Intercultural Education. En 2003 recibí en Buckingham Palace el Premio ESU Prince of Edinburgh.
Ponente en numerosos congresos y cursos de formación del profesorado en España, Europa e Iberoamérica.
He dirigido equipos y desempeñado puestos de responsabilidad en diferentes administraciones educativas: en el Ministerio de Educación (Vocal asesora del gabinete de la Secretaría de Estado de Educación, Consejera técnica, Directora de Programa y Jefa de servicio) y en la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana (Coordinadora de Programas de Innovación).
Para pensar, leo, escribo y converso.

Me acompaña, como a ti, una mochila
Esa en la que guardamos afectos y proyectos, vivencias y logros. Compañeros de viajes. Amigos. Aventuras y desventuras. Tesoros que nos ayudan a afrontar nuevos retos, a seguir caminando en buena compañía.
Esta es mi mochila:
FORMACIÓN DEL PROFESORADO
PUBLICACIONES
PROYECTOS
A hombros de gigantes
He tenido la suerte de trabajar en el ministerio de Educación con jefes como Elena Martín, César Coll, Alejandro Tiana, Ángel Gabilondo, Miguel Soler.
A ellos me une un afecto enorme y el compromiso de dedicar nuestra energía a que los alumnos reciban la misma educación que para nuestros hijos queremos.
Los proyectos corales son siempre los más interesantes.
Estas líneas de trabajo me han llevado al Coaching Educativo, gracias a Andrea Giráldez. Perspectiva que da a mi profesión de enseñante una nueva dimensión, otra mirada.
Y, sobre todo, les debo a mis alumnos la fortuna de ir a trabajar cada mañana con ilusión. Porque ellos me ponen retos complicados, me hacen reír a carcajadas y sacan lo mejor de mí.