inclusión

El Fondo de Reserva Emocional para el bienestar familiar

El Fondo de Reserva Emocional para el bienestar familiar consiste en hacer aportaciones para cuando vengan las ‘vacas flacas’, o los momentos difíciles por los que todos pasamos. ¿Qué tipo de aportaciones? Todas las que creen memorias.
Un buen Fondo de Reserva Emocional nos va a permitir disfrutar hoy y superar mejor los momentos en los que asome una crisis de falta de comunicación, que pueden darse siempre, pero que suelen emerger en la adolescencia.

Aprender el optimismo

¿Podemos educar niñas y niños optimistas?

¿Te has planteado si se puede enseñar el optimismo? ¿Podemos hacer que nuestros hijos, nuestros alumnos, sean más resilientes, más tenaces, crean más en sus posibilidades? Saber enfrentar el presente y el futuro con optimismo es una de las grandes cualidades humanas. El optimismo tiene un componente que nos viene de serie, pero podemos educar …

¿Podemos educar niñas y niños optimistas? Leer más »

III Congreso Educación Inc

Trátame bien, enséñame mejor. Bienestar para (bien) educar

En el III congreso de Educación Inclusiva estuvimos conversando Toni Solano y yo sobre la importancia de ayudar a crear bienestar emocional en los centros. Los centros educativos son microcosmos en los que pasamos buena parte de nuestra vida. ¿Es relevante que sean espacios en los que queramos estar? ¿Cómo podemos conseguirlo? Si algo ha …

Trátame bien, enséñame mejor. Bienestar para (bien) educar Leer más »

V Congreso internacional Lectura y Escritura en la sociedad global

Retos y alcances de la enseñanza de la competencia comunicativa

Comparto aquí la conferencia impartida en el V Congreso internacional Lectura y Escritura en la sociedad global. Organizado por la Universidad del Norte (Colombia), el Tecnológico de Monterrey (México) y la Universidad Pontificia de Ecuador. La competencia en comunicación lingüística es un elemento esencial para lograr la inclusión educativa. Quien no comprende lo que lee …

Retos y alcances de la enseñanza de la competencia comunicativa Leer más »

Situaciones de aprendizaje Fases

Situaciones de aprendizaje. Aprender con sentido: proyectos, dilemas, retos #ABP #PBL

La emoción de aprender, el sentido de la escuela ¿Recuerdas haber sentido en tus años de estudiante la emoción de aprender? ¿Ese gusanillo que te movía a hacerte preguntas, leer, buscar, probar, volver atrás, pensar, compartir? ¿Recuerdas la emoción de contar a alguien lo que habías aprendido? ¿Tuviste esa fortuna? Pues enhorabuena a tu maestro, …

Situaciones de aprendizaje. Aprender con sentido: proyectos, dilemas, retos #ABP #PBL Leer más »

Cuentos repetitivos. Narración Oral. Festival internacional de cuentos Los Silos

¿Por qué debemos contar relatos con estructuras repetitivas? 3 razones y 22 cuentos

El Festival Internacional del Cuento de Los Silos abrió la semana pasada sus puertas, era el 25 aniversario. Qué extraño celebrarlo sin la música de las risas de los niños y la efervescencia de un pueblo que se convierte en un lugar mágico año tras año. Pero han sido capaces de mantener la llama, gracias …

¿Por qué debemos contar relatos con estructuras repetitivas? 3 razones y 22 cuentos Leer más »

coronavirus

Resiliencia en tiempos de coronavirus: 3 claves para adolescentes

#Adolescentes #EsteVirusLoParamosUnidos Los adolescentes tienen un gran papel en estos tiempos difíciles, inciertos.  Ojalá sus profesores fuéramos capaces de ayudarles a que en esta situación tan inesperada y dramática saquen lo mejor de sí mismos.  Aprender a manejar este ‘encierro’ puede convertirse en una oportunidad única para crecer, para madurar, para hacernos mejores personas, más …

Resiliencia en tiempos de coronavirus: 3 claves para adolescentes Leer más »