DUA. ¿Qué es? ¿Cómo puede ayudarnos a conseguir una escuela inclusiva?

En este vídeo se recoge la conversación entre Mábel Villaescusa, Javier Agustí y Pilar Pérez Esteve, sobre cómo lograr una escuela más inclusiva. La conversación la tuvimos en el Congreso Ciento Volando.

Ese es nuestro sueño y nuestro empeño. Porque todo el alumnado, cada niña y cada niño, cada estudiante ha de poder aprender mucho sintiéndose seguro, participando y formando parte de la vida del centro, que es buena parte de su vida.

A lo largo de nuestra intervención, aparecen algunas de las preguntas que muchos docentes nos hacemos. ¿Qué es el DUA? ¿Cuáles fueron sus orígenes? ¿Son todos los DUA iguales? ¿Qué deberíamos resaltar? ¿Cómo conseguir ese diseño que permita atender a la diversidad de las personas? ¿Cómo aplicar los principios del Diseño Universal para crear actividades y situaciones de aprendizaje accesibles para la inmensa mayoría del alumnado? ¿Y la accesibilidad emocional? ¿Cómo hacer que nuestro alumnado se sienta bien, se sienta acogido, valorado y se sienta competente? ¿Cómo propiciar la implicación de todo el alumnado en las actividades de aprendizaje? ¿Qué herramientas tenemos?

Los aspectos que se abordan en esta conversación están recogidos y desarrollados en la publicación Diseño Universal y Aprendizaje Accesible. Modelo DUA-A que recoge propuestas prácticas y herramientas, desde una sólida fundamentación empírica, para atender a la diversidad de nuestro alumnado.

Ojalá consigamos, entre todos, una escuela más inclusiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *