Pilar Pérez Esteve

El Fondo de Reserva Emocional para el bienestar familiar

El Fondo de Reserva Emocional para el bienestar familiar consiste en hacer aportaciones para cuando vengan las ‘vacas flacas’, o los momentos difíciles por los que todos pasamos. ¿Qué tipo de aportaciones? Todas las que creen memorias.
Un buen Fondo de Reserva Emocional nos va a permitir disfrutar hoy y superar mejor los momentos en los que asome una crisis de falta de comunicación, que pueden darse siempre, pero que suelen emerger en la adolescencia.

Aprender el optimismo

¿Podemos educar niñas y niños optimistas?

¿Te has planteado si se puede enseñar el optimismo? ¿Podemos hacer que nuestros hijos, nuestros alumnos, sean más resilientes, más tenaces, crean más en sus posibilidades? Saber enfrentar el presente y el futuro con optimismo es una de las grandes cualidades humanas. El optimismo tiene un componente que nos viene de serie, pero podemos educar …

¿Podemos educar niñas y niños optimistas? Leer más »

La incertidumbre

La incertidumbre, esa nube en tu cabeza 

La vida, en sí misma, es incertidumbre. Todos hemos experimentado ese sentimiento que a veces nos incapacita para actuar. ¿Pasaré el examen? ¿Aprobaré las oposiciones?¿Tendré que ir a juicio? ¿Me será favorable? ¿La biopsia saldrá bien? ¿Qué le habrá pasado a mi hija que no contesta? Y ya no puedes conciliar el sueño, ese pensamiento …

La incertidumbre, esa nube en tu cabeza  Leer más »

DUA Escuela inclusiva

DUA. ¿Qué es? ¿Cómo puede ayudarnos a conseguir una escuela inclusiva?

En este vídeo se recoge la conversación entre Mábel Villaescusa, Javier Agustí y Pilar Pérez Esteve, sobre cómo lograr una escuela más inclusiva. La conversación la tuvimos en el Congreso Ciento Volando. Ese es nuestro sueño y nuestro empeño. Porque todo el alumnado, cada niña y cada niño, cada estudiante ha de poder aprender mucho …

DUA. ¿Qué es? ¿Cómo puede ayudarnos a conseguir una escuela inclusiva? Leer más »

III Congreso Educación Inc

Trátame bien, enséñame mejor. Bienestar para (bien) educar

En el III congreso de Educación Inclusiva estuvimos conversando Toni Solano y yo sobre la importancia de ayudar a crear bienestar emocional en los centros. Los centros educativos son microcosmos en los que pasamos buena parte de nuestra vida. ¿Es relevante que sean espacios en los que queramos estar? ¿Cómo podemos conseguirlo? Si algo ha …

Trátame bien, enséñame mejor. Bienestar para (bien) educar Leer más »

V Congreso internacional Lectura y Escritura en la sociedad global

Retos y alcances de la enseñanza de la competencia comunicativa

Comparto aquí la conferencia impartida en el V Congreso internacional Lectura y Escritura en la sociedad global. Organizado por la Universidad del Norte (Colombia), el Tecnológico de Monterrey (México) y la Universidad Pontificia de Ecuador. La competencia en comunicación lingüística es un elemento esencial para lograr la inclusión educativa. Quien no comprende lo que lee …

Retos y alcances de la enseñanza de la competencia comunicativa Leer más »