Artículos
Estrategias y preguntas de comprensión lectora
Para comprender un texto es necesario saber “mirarlo”. Nuestras preguntas -como docentes pueden ser arbitrarias o relevantes, pueden ayudar a comprender, a fomentar su espíritu crítico y pueden proporcionarles herramientas para seguir aprendiendo. O pueden centrarse en detalles poco relevantes, superficiales y que no despierten su curiosidad, sus ganas de aprender y de seguir leyendo. …
Las 10 mejores páginas sobre competencia lingüística.
Las personas organizamos nuestro pensamiento fundamentalmente a través del lenguaje. El lenguaje nos permite relacionarnos, participar, aprender. Sin esta herramienta nuestras posibilidades de crecimiento personal y profesional se ven claramente limitadas. Leemos, escribimos, hablamos, para dar respuesta a una necesidad social. Esperamos que esta selección contribuya a este propósito. El lector podrá observar que el …
Las 10 mejores páginas sobre competencia lingüística. Leer más »
Aprender lenguas extrajeras en las aulas de los siglos XXI y XXII
Pilar Pérez Esteve y Vicent Roig (2012). Aprender lenguas extrajeras en las aulas de los siglos XXI y XXII. El camino hacia una escuela conectada, global y plurilingüe. En Pensando en el futuro de la Educación. Barcelona. Graó. ¿Qué condiciones pueden darse para que los centros educativos respondan a las demandas de la sociedad? ¿A …
Aprender lenguas extrajeras en las aulas de los siglos XXI y XXII Leer más »
La lectura: ambiciones y compromisos
Emilio Sánchez Miguel, Pilar Pérez Esteve. (2010). La lectura: ambiciones y compromisos. Aula de Innovación Educativa, 188. Artículo de opinión sobre la creación del centro virtual leer.es y su papel en el desafío de conseguir que todos los alumnos alcancen un nivel de competencia (leer, entender y utilizar de forma reflexiva documentos escritos de muy diverso tipo), …