La lectura: ambiciones y compromisos

Emilio Sánchez Miguel, Pilar Pérez Esteve. (2010). La lectura: ambiciones y compromisos. Aula de Innovación Educativa, 188.

Artículo de opinión sobre la creación del centro virtual leer.es y su papel en el desafío de conseguir que todos los alumnos alcancen un nivel de competencia (leer, entender y utilizar de forma reflexiva documentos escritos de muy diverso tipo), que en el pasado sólo venían consiguiendo una minoría, creciente, eso sí, de la población.

Leer artículo

ARTÍCULOS

Enseñanzas de la pandemia: el acompañamiento emocional es más importante que el sintagma preposicional.
Enseñanzas de la pandemia: el acompañamiento emocional es más importante que el sintagma preposicional. Blog de Vicens Vives.Ver artículo en
El currículo LOE de Educación Infantil, ¿qué aporta? Ana Viera Sánchez y Pilar Pérez Esteve (2008). El currículo LOE de
La comprensión lectora en el corazón de la inclusión
La comprensión lectora en el corazón de la inclusión Ver artículo en el siguiente enlace:https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/libro-abierto/opinion/-/novedades/detalle/UiO5RJzNWrQE/la-comprension-lectora-en-el-corazon-de-la-inclusion
Que nos ha enseñado la pandemia Pilar Pérez
¿Qué nos ha enseñado la pandemia? ¿Una nueva ecología del aprendizaje y de la equidad es posible? El confinamiento hizo
Las lenguas extranjeras en el aula. Reflexiones y propuestas Pilar Pérez Esteve et al. (2008): Las lenguas extranjeras en el
Comprensión lectora
Estrategias y preguntas de comprensión lectora Para comprender un texto es necesario saber “mirarlo”. Nuestras preguntas -como docentes pueden ser