Aprender lenguas extrajeras en las aulas de los siglos XXI y XXII

Pilar Pérez Esteve y Vicent Roig (2012). Aprender lenguas extrajeras en las aulas de los siglos XXI y XXII. El camino hacia una escuela conectada, global y plurilingüe. En Pensando en el futuro de la Educación. Barcelona. Graó.

¿Qué condiciones pueden darse para que los centros educativos respondan a las demandas de la sociedad? ¿A la curiosidad de los estudiantes? ¿A un futuro lleno de incertidumbres y de esperanza? ¿Cómo organizar secuencias de aprendizaje que favorezcan la comunicación plurilingüe?

Más información.

ARTÍCULOS

Las 10 mejores paginas competencia lingüística
Las personas organizamos nuestro pensamiento fundamentalmente a través del lenguaje. El lenguaje nos permite relacionarnos, participar, aprender. Sin esta herramienta
Pérez Esteve, P. y Zayas, F.: Leer para aprender. Andalucía educativa. Sevilla, 2008, n. 67, diciembre; p. 27-29.   La comprensión
Pérez Esteve, P.: La competencia de las competencias: la comunicación lingüística. Su presencia en el currículo de Educación Infantil y
Pilar Pérez Esteve (2007). ¿Enseñar inglés o aprender en inglés? Aula de Innovación Educativa, 165.Artículo de opinión. ¿Es siempre conveniente
Pérez Esteve, P. y Roig Estruch, V. ¿Enseñar inglés o enseñar en inglés?: factores que inciden en la eficacia de
Ana Viera Sánchez y Pilar Pérez Esteve (2008). El currículo LOE de Educación Infantil ¿qué aporta? Aula de infantil. Barcelona,