El currículo LOE de Educación Infantil, ¿qué aporta?

Ana Viera Sánchez y Pilar Pérez Esteve (2008). El currículo LOE de Educación Infantil ¿qué aporta? Aula de infantil. Barcelona, n. 43, p. 33-40

Se analiza el nuevo currículo de Educación Infantil publicado en la Ley Orgánica de Educación, contrastándolo con la normativa anteriormente vigente para entender qué hay en él de lo anterior y qué retos propone.

En diversos apartados del nuevo currículo se pone el acento en la finalidad última que se pretende con la escolarización de niñas y niños de estas edades: los logros y competencias en los planos físico, motórico, cognitivo, afectivo y social. No se percibe en el currículo una orientación academicista o preparatoria para la escolaridad obligatoria.

Se destaca la orientación que el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística adquiere en este currículo. Se aprecia, en este currículo LOE, un intento por convertir en funcionales, en útiles, los criterios de evaluación.

Más información.

ARTÍCULOS

Aula de infantil 67
Myriam Nemirovsky y Pilar Pérez Esteve.Pistas para la evaluación: Evaluar la lectura para crecer leyendo. En Aula de Infantil, n
Pérez Esteve, P. y Roig Estruch, V. ¿Enseñar inglés o enseñar en inglés?: factores que inciden en la eficacia de
Pérez Esteve, P.: La comprensión lectora y la competencia en comunicación lingüística en el nuevo marco curricular: algunas claves para
Pérez Esteve, P. et al. (2003): Maj Khetane. 'Más juntos: materiales interactivos para trabajar la cultura gitana. Generalitat Valenciana.'Publicaciones para
Llums i ombres en l'Educació Primària.
Pérez Esteve, P. Llums i ombres en l'Educació Primària. 'Luces y sombras en la Educación Primaria'. Temps d'educació. Barcelona, 2000,